LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Compartimos la actualización de nuestra Carta de derechos de los consumidores y usuarios de los servicios del MARN

Hemos actualizado nuestra Carta de derechos de los consumidores y usuarios de los servicios del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Ofrecemos 22 servicios comprometidos con el desarrollo de procesos y cumplimiento de requisitos, para dar una respuesta oportuna y de calidad, así como establecer una comunicación interactiva con la población. 

La Carta está siendo presentada a todas las municipalidades del país y demás instituciones integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Medio Ambiente (SINAMA), en modalidad virtual, a través de los encargados de Unidades Ambientales y miembros de los comités gestores ambientales.  

El documento divide los servicios en cada una de nuestras Direcciones y está disponible en https://cidoc.marn.gob.sv/resultados/?titulo=carta+de+derechos+de+los+consumidores. Este mecanismo de información está estructurado para que las personas usuarias encuentren los pasos a seguir en los diferentes trámites, que van desde interponer una denuncia ambiental, hasta obtener licencia de cacería deportiva, entre otros. Además, conocerán los requisitos y costos, en aquellos servicios que apliquen. 

Esta Carta de derechos permitirá, además, que el personal oriente y facilite a la ciudadanía la información que necesite, de una forma más inmediata. Para ello, contiene información detallada de cada acción, para solicitar y recibir un servicio. 

Las cartas de derechos constituyen un instrumento que guía a las instituciones para mejorar la atención y los servicios públicos, asumir con mayor compromiso la gestión de la calidad en su prestación , así como los derechos y obligaciones que les asisten a las personas consumidoras y usuarias de los servicios públicos.  

Esta carta expresa nuestro compromiso con la ciudadanía para crear una nueva y moderna institucionalidad, cercana, efectiva y eficiente; y brindar servicios públicos de calidad y con la calidez que merece la población usuaria. 

A través de este documento declarativo, la población tiene mayor claridad sobre sus derechos y deberes al solicitar servicios en el MARN, con lo cual se fomenta la participación ciudadana en la gestión y contraloría social del servicio público.