LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Se emite Alerta Roja por actividad sísmica en municipios de San Lorenzo y Ahuachapán

Más de 200 sismos se han registrado en las últimas 24 horas, en la zona comprendida entre el territorio guatemalteco y el municipio de San Lorenzo, en el departamento de Ahuachapán. La Dirección General de Protección Civil ha emitido Alerta Roja para los municipios de San Lorenzo y Ahuachapán, y Alerta Verde para el resto de municipios de los departamentos de Ahuachapán y Santa Ana.

Se han registrado dos sismos de magnitud superior a 5. El primero ocurrió a las 5:07 p.m. del día 15 de enero de 2023, con una magnitud de 5.1, una profundidad focal de 9 km, e intensidad V en la escala de Mercalli Modificada; y el segundo se registró ese mismo día, a las 10:47 p.m., con una magnitud de 5.3, una profundidad focal de 10 km, e intensidad V en la escala de Mercalli Modificada.

Además de los dos sismos de magnitud superior a 5 se han registrado 415 réplicas al cierre de esta nota, cuyas magnitudes oscilan entre 2.4 y 4.4 en la escala de Richter, y las intensidades entre II y IV en la escala de Mercalli Modificada.

Nuestro ministro informó que se trata de una serie sísmica que ocurre en el occidente del país, y detalló que por las características que han presentado los sismos, el origen de esta actividad es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona y no está asociada con actividad volcánica. Asimismo, indicó que no se descarta la ocurrencia de más sismos de similar magnitud o mayores en la zona.

Desde este ministerio continuaremos informando de forma oportuna, recomendamos acatar las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil con relación a la evacuación, el gobierno del presidente Nayib Bukele ha puesto a disposición 8 albergues pre equipados para las familias de la zona.

Afectaciones: 

  • 291 viviendas afectadas (91 con daños leves, 20 colapsadas, 180 inhabitables)
  • 20 deslizamientos
  • 1 muro colapsado

Recomendaciones

  • Guardar la calma y estar atentos a información oficial, emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil.
  • Identificar y establecer lugares seguros y rutas de evacuación ante la ocurrencia de sismos de mayor magnitud.
  • Preparar una mochila de emergencia que contenga suministros básicos, por si es necesario evacuar, puede contener: un botiquín de primeros auxilios, comida enlatada, botella de agua, cobija, linterna, radio, silbato y dinero en monedas; entre otros.
  • Asegurar los objetos dentro y fuera del hogar que puedan caer, debido a los movimientos durante el sismo.
Publicado el 18-01-2023.