LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Alerta Amarilla en todo el país por temporal con lluvias intensas a partir del fin de semana

La Dirección General de Protección Civil emitió, anoche, Alerta Amarilla en todo el territorio por un temporal con lluvias intensas a partir del fin de semana.

La Zona de Convergencia Iintertropical y un campo depresionario, que se mantienen sobre Centroamérica, provocarán lluvias intensas e intermitentes durante la noche de este viernes  14 y la madrugada del sábado 15 de junio.

Entre sábado y domingo se prevé un temporal que podría extenderse a los primeros días de la próxima semana. 

Para el domingo 16 de junio se espera el ingreso de vientos acelerados entre 40 y 50 km/h perceptibles en zona de costa y cadena volcánica.

Esta declaratoria deja sin efecto la Alerta Verde emitida a tempranas horas de la noche del jueves 13 de junio, y la Advertencia y el Aviso por lluvias declarados en días anteriores.

Desde nuestro Observatorio de Amenazas, mantenemos vigilancia constante de las condiciones atmosféricas en la región centroamericana y continuaremos actualizando el pronóstico de manera oportuna.

La Dirección General de Protección Civil emitió las siguientes recomendaciones para la población en general:

  • Desplazarse con precaución por el territorio, evitar cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente de agua que se genere durante las lluvias o tormentas y posterior a ellas, debido a la probabilidad de arrastre.
  • Asegurar ventanas, techos y cualquier objeto susceptible a caer, debido a los vientos generados por las tormentas e informar al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) sobre objetos susceptibles de caer por el incremento de saturación de agua en los suelos.
  • A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades.
  • A los visitantes y residentes de la zona costera, mantener precaución por mareas vivas que podrían generar anegamientos y/o corrientes de retorno.
  • Preparar una mochila de emergencia con documentos, alimentos no perecederos, medicamentos recetados; entre otros artículos de primera necesidad en caso sea necesario evacuar.
  • Estar atentos a la información oficial, emitida por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, y atender las indicaciones; incluyendo los llamados de evacuación preventiva.