En el marco del Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship, que se desarrolla en el país desde el 25 de abril hasta el 1 de mayo, el Ministerio de Medio Ambiente, en coordinación con el Ministerio de Turismo, lleva a cabo actividades de sensibilización ambiental, dirigidas a los asistentes y al personal del evento.
Durante las jornadas, se comparte información sobre las principales acciones y proyectos de educación ambiental que impulsa el Ministerio, desarrollando temas como el cuidado del agua, con la serie de libros «Aprendamos sobre la Gestión Integrada del Recurso Hídrico», y se invita al público a formar parte de la Escuela Ambiental Virtual, que tiene recursos didácticos disponibles, incluyendo el cuento «Amigos Ambientales».
Como parte del compromiso con la sostenibilidad, se brinda orientación al personal de gestión ambiental del torneo sobre la reducción de residuos, el uso responsable de los recursos y la adecuada disposición de desechos, haciendo énfasis en la eliminación de plásticos de un solo uso.
Una vez más, El Salvador reafirma su compromiso con el surf como herramienta de desarrollo económico, proyección internacional y transformación de su imagen ante el mundo, al mismo tiempo que impulsa el fortalecimiento de la cultura ambiental en espacios deportivos y turísticos de proyección global.
Etiquetas: Educación ambiental, ISA World Championship, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales