Si te gustan los retos y los paisajes de altura, el volcán de Santa Ana es una parada obligatoria en esta Semana Santa. Ubicado en el departamento de Santa Ana, este coloso de 2,381 metros sobre el nivel del mar no solo es el más alto del país, también uno de los más impresionantes por su vista panorámica y su imponente cráter con laguna turquesa.
El volcán forma parte del Complejo Los Volcanes, junto al volcán Izalco y el Cerro Verde, dentro de un ecosistema de bosque y cafetales, a solo 65 kilómetros al oeste de San Salvador.
El ascenso al cráter del volcán de Santa Ana es de dificultad media (5/10), ideal para quienes quieren poner a prueba su resistencia sin necesidad de ser montañistas expertos.
Durante el recorrido encontrarás flora única, aire puro y un clima que varía entre soleado, y fresco, con la compañía de viento acelerado.
La caminata hacia la cima toma entre 1.5 y 2 horas, pero es indispensable hacerlo acompañado por un guía autorizado. Esto no solo garantiza tu seguridad, también te permite conocer mejor el entorno y seguir la ruta permitida.
En la cumbre, la recompensa es enorme: una laguna turquesa dentro del cráter activo, con una vista de 360 grados que incluye el lago de Coatepeque y, si el clima lo permite, parte de la costa.
Recomendaciones para una visita segura
El volcán sigue activo. Aunque no hay erupciones recientes desde 2005, emite gases volcánicos que pueden ser peligrosos para personas con afecciones respiratorias. Por eso, se recomienda:
¿Qué llevar?
Horarios de ingreso:
Lunes a viernes: 7:30 a.m. a 11:00 a.m.
Sábados y domingos: desde las 4:00 a.m.
Tarifas:
Nacionales: $2.00 | Extranjeros: $3.00
Estudiantes nacionales (con carné): $0.50 – $1.00
Niños menores de 12 y adultos mayores: gratis
Avistamientos de fauna: un encuentro con lo inesperado
Recientemente, se han registrado avistamientos de coyotes en la zona del volcán. Aunque suelen mantenerse alejados de los grupos de excursionistas, es importante:
El equipo de guardarrecursos mantiene vigilancia para proteger tanto a los visitantes como a la fauna, y el avistamiento de estas especies es una señal positiva de la salud del ecosistema.
Etiquetas: ANP, Complejo Los Volcanes, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Volcán de Santa Ana