LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

528 sismos ocurrieron en el país en marzo

El mes de marzo cerró con 528 sismos ocurridos en El Salvador, de los cuales 36 fueron sentidos por la población, en distintos puntos del país. Aunque muchos fueron mar adentro o en países vecinos, el 59 % se localizó dentro del territorio nacional, resultado de la constante activación de fallas geológicas locales.

El evento sísmico más relevante del mes se produjo el 20 de marzo, frente a la costa de San Vicente. Tuvo una magnitud de 5.4, con una profundidad de 55 kilómetros, y fue percibido principalmente en la zona central del país. Por su profundidad, no generó daños materiales, pero evidenció el dinamismo sísmico de nuestra región.

El detalle más llamativo de este mes fue la concentración de sismos provocados por fallas locales, especialmente en tres zonas clave:

  • Conchagua (La Unión): con 232 sismos, fue el sector con mayor actividad registrada.
  • San Vicente: con 41 eventos, continúa mostrando una actividad sísmica sostenida.
  • La zona entre Los Naranjos, Juayúa y Apaneca (occidente): reportó 20 sismos durante el mes.

El Ministerio de Medio Ambiente reitera la importancia de mantenerse informados por canales oficiales y no prestar atención a información mal intencionada, recordando que vivimos en una región sísmicamente activa, donde la prevención y el conocimiento son claves para reducir riesgos.

Publicado el 08-04-2025.